El punto de equilibrio, o break-even point, indica el número de productos y/o servicios que se deben vender para que los ingresos totales se igualen a los gastos totales.
Los ratios son relaciones por cociente entre distintas masas patrimoniales, y un análisis detallado de los mismos permite obtener información muy valiosa de la empresa.
La rentabilidad económica (RE, ROA o ROI) es la rentabilidad de los activos de la empresa.
Rentabilidad financiera (RF, ROE) es la rentabilidad que obtienen los accionistas o socios de la empresa.
Ratio de circulante o prueba ácida: mide la capacidad para poder pagar las deudas a corto plazo.
Ratio de endeudamiento: mide el endeudamiento de la empresa. Se calcula como cociente entre el pasivo exigible y el pasivo total.
Ratio de garantía: mide la capacidad de la empresa de hacer frente a todas sus deudas.
El plazo de recuperación (pay back) es el período de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial de la inversión con los flujos netos de caja.
El valor actual neto (VAN) se define como la rentabilidad esperada de una inversión en términos absolutos en el momento actual.
La tasa interna de rendimiento (TIR) mide la rentabilidad en términos relativos y actuales y se calcula despejando el tipo de actualización que hace que el VAN de la inversión se anule.